El Consejo de Ministros ha aprobado recientemente una revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, incrementándolo en un 4,4%. Esto sitúa el SMI en 1.184 euros brutos mensuales, distribuidos en 14 pagas, lo que representa un aumento de 50 euros mensuales respecto al año anterior.

Este incremento beneficiará a aproximadamente 2,4 millones de trabajadores en España, con un impacto notable en mujeres y jóvenes, quienes constituyen una parte significativa de los perceptores del SMI. Desde 2018, el SMI ha experimentado un aumento acumulado del 61%, pasando de 736 euros a los actuales 1.184 euros.

Es importante destacar que, a diferencia de años anteriores, este incremento del SMI estará sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Hacienda no ha elevado el mínimo exento, lo que implica que parte del aumento será destinado al pago de impuestos, afectando principalmente a trabajadores solteros sin hijos.

Durante la reciente sesión de control al Gobierno, el presidente Pedro Sánchez y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, debatieron sobre esta medida. Feijóo criticó que una parte del incremento del SMI se destine al IRPF, mientras que Sánchez defendió la subida, señalando que gobiernos anteriores optaban por congelar el SMI para evitar retenciones fiscales.

La medida entrará en vigor de manera retroactiva desde el 1 de enero de 2025, y los trabajadores recibirán el aumento correspondiente en el pago de febrero. Esta decisión refuerza el compromiso del Gobierno con la mejora de las condiciones laborales y la reducción de la desigualdad salarial en España.

¿Cómo afecta a las empleadas del hogar?

La reciente revalorización del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) para 2025, que lo sitúa en 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, tiene un impacto directo en las empleadas del hogar. Este incremento del 4,4% respecto al año anterior establece nuevas cuantías salariales para este colectivo.

Salario mensual para empleadas del hogar

  • 14 pagas: 1.184 euros brutos mensuales (16.576 € brutos anuales).
  • 12 pagas (con pagas extras prorrateadas): 1.381,33 euros brutos mensuales.

Salario por hora para empleadas del hogar:

Para aquellas que trabajan por horas, el salario mínimo se calcula incluyendo la parte proporcional de las pagas extraordinarias y las vacaciones. Según las estimaciones para 2025, la remuneración por hora se sitúa en:

  • Salario por hora: 9,26 euros (incluyendo el prorrateo de las vacaciones).

Es importante destacar que, por primera vez, el SMI estará sujeto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esto significa que algunas empleadas del hogar podrían ver una retención en sus nóminas, dependiendo de su situación personal y familiar. Por ejemplo, trabajadores solteros sin hijos que perciban el SMI completo podrían estar sujetos a retenciones.

Este ajuste salarial busca mejorar las condiciones laborales de las empleadas del hogar, asegurando una remuneración más justa y acorde con el costo de vida actual. Es fundamental que tanto empleadores como trabajadoras estén al tanto de estas modificaciones para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.