Cómo elegir una Cuidadora de Personas Mayores adecuada

Cómo elegir una Cuidadora de Personas Mayores adecuada

Cómo elegir una Cuidadora de Personas Mayores adecuada 1
Cómo elegir una Cuidadora de Personas Mayores adecuada 2

6 + 3 =

5 Señales de que Necesitas Contratar una Niñera

5 Señales de que Necesitas Contratar una Niñera

5 Señales de que Necesitas Contratar una Niñera 3
5 Señales de que Necesitas Contratar una Niñera 4

13 + 8 =

Empleada de hogar interna derechos y obligaciones

Empleada de hogar interna derechos y obligaciones

Empleada de hogar interna derechos y obligaciones 5
Empleada de hogar interna derechos y obligaciones 6

9 + 3 =

Salario mínimo interprofesional 2024

Salario mínimo interprofesional 2024

​Con fecha 7 de febrero de 2024 se ha publicado en el BOE el Real Decreto 145/2024, de 6 de febrero, por el que se fija el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.134 € brutos mensuales en 14 pagas, que equivalen a 15.876 € brutos anuales, el cual se ha de aplicar con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero de este año, tanto para las personas trabajadoras que son fijas como para las que son eventuales, así como para los empleados y empleadas de hogar.

https://www.boe.es/boe/dias/2024/02/07/pdfs/BOE-A-2024-2251.pdf

Este incremento en el salario mínimo interprofesional representa una subida de un 5% respecto al actual de 15.120 € brutos anuales y queda fijado en 37,80 euros/día o los mencionados 1.134 € brutos mensuales en 14 pagas (ó 1.323 € brutos en 12 pagas), que equivalen a los 15.876 € brutos anuales para una jornada de 40 horas semanales. Lógicamente, esta revisión no afecta a la cuantía de los salarios que viniesen percibiendo los trabajadores si ya eran superiores a ese salario mínimo.

Si hablamos ya específicamente del sector de servicios domésticos, para las empleadas y empleados de hogar que trabajen por horas y cuyos servicios no excedan de 120 días al año, la hora efectivamente trabajada se fija en 8,87 euros, cifra que suma todos los conceptos retributivos, incluidas gratificaciones extraordinarias, descansos y vacaciones.

Como consecuencia de esta subida del SMI, en paralelo también se incrementará el mínimo exento en el IRPF en 2024, desde los 15.000€ hasta los 15.876€. De este modo, el salario mínimo interprofesional no quedará sujeto a retención, ya que dicho mínimo exento se situará en el mismo importe que el del nuevo SMI.

Conceptos a considerar en el cálculo del salario y bonificaciones en las cuotas si se contrata una empleada de hogar

Si analizamos y tenemos en cuenta todos los conceptos, al mencionado salario mensual hay que sumarle la cuota correspondiente a la Seguridad Social, con un tipo de cotización del 29,80%, que se desglosa en un 23,60% para el empleador por contingencias comunes, más un 1,50% destinado a contingencias profesionales (también abonado íntegramente por el empleador) y el 4,70% restante que corre a cargo del empleado.

Se sigue manteniendo la  reducción del 20% en la aportación del empleador a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes y una bonificación del 80% en la aportación por desempleo y al FOGASA para todas las personas que tengan contratada o que contraten, bajo cualquier modalidad contractual, a una  persona al servicio del hogar familiar y le den de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, siempre y cuando se encuentren en el momento del inicio de la actividad de la persona trabajadora al corriente con la Seguridad Social y en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Recordar que, si tras el incremento del SMI, el salario de una empleada o empleado de hogar queda por debajo, es necesario actualizarlo con carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2024.

Salario mínimo interprofesional 2024 7
Salario mínimo interprofesional 2024 8

¿Cuál es el salario mensual de las empleadas de hogar en función del número de pagas?

Como hemos explicado en anteriores artículos, frecuentemente surge la consulta, sobre todo entre las empleadas, respecto a cuál es su salario mensual y cuántas pagas extras tienen a lo largo del año. Es sencillo calcularlo porque, en definitiva, la suma total de salario bruto anual siempre será exactamente el mismo, pero repartido en más o menos pagas, lo cual suelen pactar con el empleador. Por ejemplo, aplicando ya el nuevo SMI, para un trabajo de 40 horas semanales tendríamos estas diferentes opciones:

Salario en 14 pagas

Si son 14 pagas, cada nómina será de 1.134€ x 14 = 15.876€, y consistirá en 12 pagas mensuales más dos pagas extras del mismo importe, a percibir en junio y en diciembre.

Salario en 13 pagas

Si son 13 pagas, las 12 mensuales serán de 1.221,23€ cada una, más dos medias pagas de 610,62€ cada una, en junio y en diciembre (total 15.876€)

Salario en 12 pagas

Si son 12 pagas, nóminas de 1.323€ X 12 = 15.876€, donde ya están incluidas y prorrateadas las pagas extras y, por consiguiente, no existe ninguna otra paga adicional.

Y en todos los casos a la empleada de hogar le corresponderán 30 días anuales de vacaciones remuneradas.

Diferencia entre salario bruto y salario neto

También con frecuencia nos preguntan las diferencias entre algunos términos muy utilizados en las tablas salariales y en las bases de cotización de las empleadas del hogar.  Algunos de estos conceptos son los siguientes:

  • Salario Bruto: Salario que percibe el trabajador/a sin descontar el importe que le corresponde de Seguridad Social. Este importe bruto es el que se tiene en cuenta para cálculos de declaraciones de renta, indemnizaciones, etc.
  • Salario Neto: Salario que percibe el trabajador/a mediante transferencia, una vez descontada la parte que por Ley le corresponde de Seguridad Social. Lógicamente este salario neto siempre será inferior al bruto respectivo.

 

Emplea Hogar es una agencia de servicio doméstico ubicada en Pozuelo de Alarcón que surgió hace ya varios años por la necesidad de buscar y seleccionar a los profesionales más adecuados para el cuidado de hogares y sus familias. Ofrecemos un trato personalizado para cada cliente, tratando de aportar siempre nuestra profesionalidad, responsabilidad, plena implicación, seguridad y confianza en todo el proceso. Contáctanos hoy sin compromiso y permítenos ayudarte a hacer tu vida un poco más fácil y organizada.

7 + 7 =

La Comunidad de Madrid mantendrá la rebaja del 60% en los abonos mensuales de transporte público

La Comunidad de Madrid mantendrá la rebaja del 60% en los abonos mensuales de transporte público

La Comunidad de Madrid mantendrá la rebaja del 60% en los abonos mensuales de transporte público 10

Por su parte, los usuarios de la tarjeta azul sólo pagarán 4,3 € mensuales. Se trata de un título dirigido a ciudadanos empadronados en la capital que cumplan determinadas características de edad o discapacidad, y con un límite de renta. Por último, los más de 64.300 niños de entre 4 y 6 años que emplean la TTP infantil continuarán viajando gratis por este servicio público especial.

La siguiente tabla detalla los precios mensuales del abono de transporte público que permanecerán en vigor a lo largo de 2023: 

 

 

TÍTULO   

 

Tarjeta Infantil

GRATUITA

Tercera edad 

GRATUITO

Joven 

8,00 € 

Normal zona A 

21,80 € 

Normal zona B1 

25,40 € 

Normal zona B2 

28,80 € 

Normal zona B3 – C1/C2 

32,80 € 

 

También se unificarán las tarifas del transporte público en dos únicas zonas -Madrid capital (A) y el resto de la región (B)-. Esta medida se podrá poner en marcha cuando entre en funcionamiento el nuevo mapa concesional, donde por primera vez se va a licitar de manera íntegra todo el sistema de concesiones de la red interurbana y urbana de transporte en autobús de la región.

Esta novedad supondrá un ahorro de hasta 180 euros para más de 3,6 millones de usuarios, como por ejemplo para los ciudadanos de municipios como El Atazar, Bustarviejo, Cercedilla o Colmenar de Oreja. Dicha simplificación tiene como objetivo que las actuales B1, B2, B3, C1 y C2 se conviertan en una única zona B con la tarifa actual de B1. En este caso, los principales beneficiados serán los de edades entre 26 a 64 años, con abonos que utilizan los diferentes modos de transporte público para desplazarse por toda nuestra Comunidad.

Por último, las personas con discapacidad de grado igual o superior al 65% viajarán gratis, mientras que la tarifa del billete sencillo de Metro de Madrid se mantendrá en 1,5 €, con independencia del número de estaciones que se recorran, frente a los 2 € que cuesta en la actualidad para viajes de más de 10 estaciones por trayecto.

 

EMPLEA HOGAR es una agencia de servicio doméstico ubicada en Pozuelo de Alarcón, con una amplia experiencia en el sector y especializada en el asesoramiento, proceso de búsqueda y selección personalizado y la gestión integral continua, así como de cualquier otra ayuda para el hogar.

Nuestros valores diferenciales son ese trato directo y personal con nuestros clientes, profesionalidad, responsabilidad, implicación durante todo el proceso (antes, durante y después del mismo) y, lo más importante, la seguridad, garantía y confianza que siempre tratamos de aportar a las familias.

Si necesitas una empleada para tu hogar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

14 + 11 =

La Comunidad de Madrid aprueba nuevas ayudas directas para la contratación de empleadas de hogar

La Comunidad de Madrid aprueba nuevas ayudas directas para la contratación de empleadas de hogar

Por iniciativa de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, la Comunidad de Madrid ha aprobado en su última reunión del Consejo de Gobierno del Ejecutivo regional el destinar dos millones de euros a un nuevo programa de incentivos a la contratación de personas empleadas de hogar para el cuidado de hijos menores de 12 años o menores de 18 años con discapacidad, así como de otros familiares con discapacidad o dependientes a cargo y que convivan en el mismo domicilio, con el objetivo de facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar.

Esta medida consiste en ayudas directas de hasta 4.000 euros para sufragar los costes laborales de la persona o personas empleadas de hogar que hayan estado contratadas en el periodo subvencionable (el año anterior a la presentación de la solicitud).

De este modo, se abonará un importe equivalente a las cuotas de la Seguridad Social ingresadas por el empleador (con un incremento del 25%) en un porcentaje fijado en función de la renta per cápita familiar, que podrá llegar al 100% en el caso de familias monoparentales o aquellas con rentas inferiores a 20.000 euros.

La Comunidad de Madrid aprueba nuevas ayudas directas para la contratación de empleadas de hogar 11
La Comunidad de Madrid aprueba nuevas ayudas directas para la contratación de empleadas de hogar 12

Esta línea de ayudas estará dotada con dos millones de euros en 2023 que financiarán contrataciones que hayan sido realizadas durante el año 2022 y con un período mínimo de mantenimiento de la relación laboral y del alta en la Seguridad Social de 58 días naturales.

La persona contratada como empleada de hogar deberá desarrollar su trabajo en el domicilio del empleador, siempre situado en la Comunidad de Madrid. Con carácter general, el empleador deberá ejercer una actividad retribuida por cuenta propia o ajena con una jornada a tiempo completo durante el periodo subvencionable.

El programa aprobado entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), estableciéndose un plazo de solicitud desde el 1 de febrero hasta el 30 de abril de cada ejercicio.

Para este año 2023, mediante disposición transitoria única, se establece un plazo de tres meses desde su publicación para las solicitudes relativas a personas empleadas de hogar que hayan estado contratadas en 2022 y cuando se cumplan los requisitos establecidos. La tramitación de estas ayudas se realizará a través de la sede electrónica de la Comunidad de Madrid, dónde se aportará toda la documentación requerida.

En EMPLEA HOGAR, somos muy conscientes de la importancia y tranquilidad para las familias de contar con un servicio profesional y de confianza. Como agencia de servicio doméstico ubicada en Pozuelo de Alarcón, ofrecemos una amplia experiencia en el sector, el asesoramiento, búsqueda y selección personalizada para cada cliente, así como una gestión integral continua de las necesidades del hogar.

Si estás buscando una empleada para tu hogar, no dudes en contactar con EMPLEA HOGAR. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar a la persona más adecuada.