Con fecha 15 de febrero de 2023 se ha publicado en el BOE el Real Decreto 99/2023, de 14 de febrero, por el que se incrementa el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 1.080 euros brutos anuales en 14 pagas, que equivalen a 15.120 euros brutos anuales, el cual se ha de aplicar con efectos retroactivos desde el pasado 1 de enero de este año, tanto para las personas trabajadoras que son fijas como para las que son eventuales, así como para los empleados y empleadas de hogar.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-3982

Este incremento en el salario mínimo interprofesional en 2023, que representa un 8%, es el más elevado desde 2019, cuando se subió un 22%. En 2020, la subida fue de casi un 6,5%, hasta que en septiembre de 2021 se aprobó un nuevo incremento del 1,6%. Finalmente, en febrero de 2022 el SMI tuvo su más reciente actualización del 3,6%, hasta los 1.000 euros en 14 pagas vigentes hasta la fecha.

Dicho salario mínimo queda fijado en 36 euros/día o 1.080 euros brutos mensuales en 14 pagas (o 1.260 euros brutos en 12 pagas), que equivalen a 15.120 euros anuales para una jornada de 40 horas semanales. Lógicamente, esta revisión no afecta a la cuantía de los salarios que viniesen percibiendo los trabajadores si ya eran superiores a ese salario mínimo. 

Si hablamos ya específicamente del sector de servicios domésticos, para las empleadas y empleados de hogar que trabajen por horas y cuyos servicios no excedan de 120 días al año, la hora efectivamente trabajada se fija en 8,45 euros (hasta ahora eran 7,82€), cifra que suma todos los conceptos retributivos, incluidas gratificaciones extraordinarias, descansos y vacaciones.

 

Conceptos a considerar en el cálculo del salario y bonificaciones en las cuotas si se  contrata una empleada de hogar

Si analizamos y tenemos en cuenta todos los conceptos, al mencionado salario mensual hay que sumarle la cuota correspondiente a la Seguridad Social, que no se ha modificado en porcentaje, con un tipo de cotización del 29,80%, que se desglosa en un 23,60% para el empleador por contingencias comunes, más un 1,50% destinado a contingencias profesionales (también abonado íntegramente por el empleador) y el 4,70% restante que corre a cargo del empleado. 

Se sigue manteniendo la  reducción del 20% en la aportación del empleador a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes y una bonificación del 80% en la aportación por desempleo y al FOGASA para todas las personas que tengan contratada o que contraten, bajo cualquier modalidad contractual, a una  persona al servicio del hogar familiar y le den de alta en el Régimen General de la Seguridad Social, siempre y cuando se encuentren en el momento del inicio de la actividad de la persona trabajadora al corriente con la Seguridad Social y en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.

Las familias numerosas, podrán acceder, hasta el 31 de marzo de 2023, a una bonificación del 45%, en cuyo caso, no resultará de aplicación la previamente mencionada reducción de cuotas del 20% sobre la aportación empresarial por contingencias comunes, pero sí las bonificaciones del 80% sobre la aportación empresarial para desempleo y Fondo de Garantía Salarial. Está previsto que, a partir del 1 de abril de 2023, se establezca una nueva bonificación de cuotas, en función de determinados requisitos de patrimonio y/o renta de la unidad familiar o de convivencia, que será alternativa a la reducción de cuotas del 20%, pero manteniéndose, en cualquier caso, la mencionada bonificación de cuotas del 80%. 

Recordar que, si tras el incremento del SMI, el salario de una empleada o empleado de hogar queda por debajo, será necesario actualizarlo con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero y notificarlo a la TGSS.

 

 

 

¿Cuál es el salario mensual de las empleadas de hogar en función del número de pagas?

Como hemos explicado en anteriores artículos, frecuentemente surge la consulta, sobre todo entre las empleadas, respecto a cuál es su salario mensual y cuántas pagas extras tienen a lo largo del año. Es sencillo calcularlo porque, en definitiva, la suma total de salario bruto anual siempre será exactamente el mismo, pero repartido en más o menos pagas, lo cual suelen pactar con el empleador, aunque normalmente las empleadas prefieren dividirlo en 14 pagas. 

Por ejemplo, aplicando ya el SMI actualizado, para un trabajo de 40 horas semanales tendríamos estas diferentes opciones:

Salario en 14 pagas

Si son 14 pagas, cada nómina será de 1.080€ x 14 = 15.120€, y consistirá en 12 pagas mensuales más dos pagas extras del mismo importe, a percibir en junio y en diciembre.

 

Salario en 13 pagas

Si son 13 pagas, las 12 mensuales serán de 1.163,08€ cada una, más dos medias pagas de 581,54€ cada una, en junio y en diciembre (total 15.120€)

 

Salario en 12 pagas

Si son 12 pagas, nóminas de 1.260€ X 12 = 15.120€, donde ya están incluidas y prorrateadas las pagas extras y, por consiguiente, no existe ninguna otra paga adicional.

Y en todos los casos a la empleada de hogar le corresponderán 30 días anuales de vacaciones remuneradas.

 

Diferencia entre salario bruto y salario neto

También con frecuencia nos preguntan las diferencias entre algunos términos muy utilizados en las tablas salariales y en las bases de cotización de las empleadas del hogar.  Algunos de estos conceptos son los siguientes: 

  • Salario Bruto: Salario que percibe el trabajador/a sin descontar el importe que le corresponde de Seguridad Social. Este importe bruto es el que se tiene en cuenta para cálculos de declaraciones de renta, indemnizaciones, etc.
  • Salario Neto: Salario que percibe el trabajador/a mediante transferencia, una vez descontada la parte que por Ley le corresponde de Seguridad Social. Lógicamente este salario neto siempre será inferior al bruto respectivo.

Emplea Hogar es una agencia de servicio doméstico ubicada en Pozuelo de Alarcón que surgió hace ya varios años por la necesidad de buscar y seleccionar a los profesionales más adecuados para el cuidado de hogares y sus familias. Ofrecemos un trato personalizado para cada cliente, tratando de aportar siempre nuestra profesionalidad, responsabilidad, plena implicación, seguridad y confianza en todo el proceso. Contáctanos hoy sin compromiso y permítenos ayudarte a hacer tu vida un poco más fácil y organizada.

 

8 + 6 =

Abrir chat
1
¿Necesitas más información?
¡Hola!

¿Necesitas ayuda sobre los servicios de Emplea Hogar?